
FECHA DE REALIZACIÓN
15 y 16 de Diciembre de 2023
OBJETIVOS
• Comprender la importancia de las habilidades terapéuticas en la comunicación interpersonal.
• Aprender a aplicar la empatía, preguntar y frasear adecuadamente en distintas situaciones.
• Desarrollar habilidades de escucha activa y comprensión para mejorar la comunicación entre terapeuta y paciente.
DIRIGIDO A
Abierto a todo profesional.
CONTENIDOS GENERALES
• Introducción a las habilidades terapéuticas: ¿Qué son? ¿Por qué son importantes?
• Empatía: Definición y su aplicación. Ejercicios prácticos para desarrollar la empatía.
• Escucha activa: Habilidades para escuchar con atención y comprensión. Ejercicios prácticos para mejorar la escucha activa.
• Preguntar: Tipos de preguntas y su utilidad en la comunicación terapéutica. Técnicas para hacer preguntas efectivas.
• Frasear: Cómo elegir las palabras adecuadas en cada situación para aumentar la persuasión y la eficacia en las intervenciones.
DURACIÓN
7 horas:
2 módulos de 3 y 4 horas
MODALIDAD Y HORARIOS
Chile y Argentina:
Viernes 18:00 a 21:00
Sábado 09:00 a 13:00
Perú, Colombia, Ecuador:
Viernes 16:00 a 19:00
Sábado 07:00 a 11:00
CANTIDAD DE ALUMNOS
Mínimo 15 alumnos y máximo 50.
CERTIFICACIÓN
Grupo Capsis Chile / ESEI (Escuela Sistémica Estratégica Internacional)
INVERSIÓN
US$ 45,00
CL $ 39.000
Descuentos:
Alumnos y Ex Alumnos Capsis: 20% ($29.250)
Descuento por parejas: 20% ($58.500 por dos personas)
CUERPO DOCENTE
Lic.Cristina Benchetrit (Argentina)
Lic. en Psicología, Universidad de Belgrano, Argentina. Psicoterapeuta especializada en Terapias Breves Sistémicas Familiar y de Pareja, Escuela de Palo Alto. Entrenadora y Supervisora en Psicoterapia. Creadora del Programa de Iniciación Profesional. Docente en el Postgrado de Psicoterapias Focalizadas, en “Entrenamiento Intensivo de profesionales en técnicas de entrevista. Entrenadora de Psicoterapeutas en Barcelona- España. Directora de Espacio Olazabal, Buenos Aires. Miembro del Staff docente de los programas de Formación y Entrenamiento, en la Escuela de Psicoterapia, de Grupo Capsis, Chile.
Lic. Mariana Rocca (Argentina)
Psicóloga especializada en Terapias Breves Sistémicas (Escuela Palo Alto) y Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Psicóloga Clínica con experiencia en instituciones de salud Mental y privada. Licenciada en Psicología Universidad del Salvador. Postgrado en Terapia sistémica focalizada Centro Privado de Psicoterapia, Buenos Aires.